Desescarche de cámaras frigoríficas

desescarche

¿Te has fijado en cómo a veces las cámaras frigoríficas parecen trabajar más de la cuenta? La razón suele ser la escarcha que se acumula en los evaporadores, algo que puede disparar el consumo energético hasta un 30%. No solo te toca pagar más en la factura de electricidad, sino que esa escarcha también arruina la frescura de los productos, haciendo que pierdan calidad y duren menos tiempo.

Pero no todo está perdido. Si sabes cómo eliminar esa escarcha de manera eficiente, podrías ahorrar dinero y, de paso, alargar la vida útil de tu sistema de refrigeración. En este artículo, te cuento qué es el desescarche, por qué se forma esa molesta capa de hielo y cómo elegir el método más adecuado para tu instalación. Además, descubrirás algunos trucos para mantener tus cámaras en buen estado sin gastar de más. ¿Te animas a darle un respiro a tus equipos y a tu bolsillo? Pues sigue leyendo y entérate de todo.

¿Qué es el desescarche y por qué ocurre?

Si alguna vez has abierto la cámara frigorífica y has visto una capa de hielo que cubre el sistema, sabes lo que es la escarcha. Esto ocurre porque el aire húmedo entra en contacto con las superficies frías del evaporador, se condensa y luego se congela. ¿Por qué pasa esto tan a menudo? Las aperturas frecuentes de las puertas, la humedad de los productos almacenados o una ventilación deficiente son algunos de los principales culpables.

Y aunque pueda parecer solo un inconveniente visual, la escarcha no solo ocupa espacio; actúa como un aislante térmico. Esto obliga al sistema a trabajar más, gastando más energía y afectando la calidad de los productos al disminuir la humedad del aire en la cámara. Si no se controla, podrías estar pagando más en tus facturas de energía y perdiendo calidad en tus productos. Por eso, realizar un desescarche efectivo y regular no es opcional, ¡es necesario!

¿Cómo eliminar la escarcha de tu cámara frigorífica?

Eliminar la escarcha de tu cámara frigorífica es un problema de mantenimiento común que se han de solventar siempre que pase, y para hacerlo de manera eficiente, hay que aplicar calor al evaporador para derretir el hielo acumulado. Dependiendo del tipo de sistema de refrigeración que tengas y tus necesidades específicas, puedes optar por diferentes métodos. Aquí te dejamos los pasos básicos:

  • Detén temporalmente la producción de frío para que el hielo comience a derretirse.
  • Aplica calor al evaporador utilizando alguno de los métodos de desescarche que veremos en un momento.
  • Drena el agua generada para evitar que se acumule.
  • Reinicia el sistema de refrigeración una vez finalizado el proceso.

En J. Garrido Refrigeración, te ayudamos a realizar un desescarche efectivo para que tus cámaras frigoríficas funcionen a pleno rendimiento.

Tipos de desescarche

No todos los métodos de desescarche son iguales, y elegir el correcto depende de factores como el tamaño de tu cámara frigorífica, la temperatura de operación y el tipo de productos almacenados. Aquí te contamos los más comunes:

Desescarche por resistencia eléctrica

¿Quieres rapidez? Este método utiliza resistencias eléctricas en el evaporador para generar calor y derretir la escarcha en poco tiempo. Sin embargo, cuidado con el consumo energético: si no lo controlas bien, la factura puede subir.

Desescarche por gas caliente

Este método reutiliza el gas caliente generado por el compresor para derretir el hielo. Eficiente en términos energéticos, ya que aprovecha el calor del sistema, pero requiere un diseño específico en la instalación.

Desescarche por aire

Aquí se utiliza aire caliente, ya sea de la misma cámara (si la temperatura lo permite) o de una fuente externa. Es un método sencillo, aunque su eficacia depende del entorno y de las condiciones ambientales.

Desescarche por agua

Si trabajas con cámaras de congelación profunda, este método puede ser tu mejor aliado. Se rocía agua sobre el evaporador para derretir la escarcha. Eso sí, necesitas un buen sistema de drenaje para gestionar el agua generada.

Desescarche natural

El más sencillo y económico, pero también el más lento y menos práctico en entornos industriales con alta demanda. Consiste en apagar el sistema y dejar que la escarcha se derrita de forma natural.

¿No sabes cuál es el mejor método de desescarche para tus cámaras frigoríficas? No te preocupes, en J. Garrido Refrigeración te ayudamos a elegir el método más eficiente para reducir costos, prolongar la vida útil de tus equipos y mantener la calidad de tus productos. ¡Contáctanos y asegura el rendimiento óptimo de tus sistemas de refrigeración!